"Toda sociedad es un sistema de interpretación del mundo (...) Su propia identidad no es otra cosa que ese "sistema de interpretación", ese mundo que ella crea. Y esa es la razón por la cual la sociedad percibe como un peligro mortal todo ataque contra ese sistema de interpretación; lo persigue como un ataque contra su identidad, contra sí misma"

Cornelius Castoriadis (1988) Los dominios del hombre. Barcelona: Gedisa.


domingo, 30 de agosto de 2009

Maxilar Inferior

"Todo puede suceder, todo es posible y probable. El tiempo y es espacio no existen. En el frágil terreno de lo real, la imaginación hila y luego teje nuevas tramas."

Con estas ominosas palabras de Strindberg comienza el nuevo ciclo del programa radial La Mandíbula, esta vez por FM En Tránsito. El programa es frecuentemente mencionado en este espacio por lazos afectivos (básicamente, amor propio) y estéticos, ya que podrá escucharse como una extensión del discurso de este blog en el espectro radioeléctrico.

La cita es el miércoles 2 de septiembre a las 23hs, sintonizando la FM 93.9 en Zona Oeste o ingresando al blog desde cualquier parte del Orbe.

Antes, durante o después podrán acceder a audio, imagen, texto y video sobre el proyecto. Colocamos debajo el primer video. Hasta la vista.



La Mandíbula FAQ

1. ¿Dé qué se trata La Mandíbula?

Se trata del Amor, de cómo obtenerlo y comprenderlo. Se trata de la Verdad, de cómo reconocerla y pronunciarla. Se trata de la Muerte, de cómo explicarla y superarla.

Significantes flotantes. Palabras definidas en innumerables oportunidades, sobre las que todos tienen algo que decir. Nosotros también. Diremos que son conceptos que cambian, que adoptan formas diferentes; que lo que hoy es verdad mañana no lo será y que el Estado, la Ciencia y la Religión, no pueden dar respuestas definitivas, sino imponer concepciones particulares, sólo en apariencia universales.

Seremos incoherentes, contradictorios, oscuros. Nuestro compromiso con la Verdad nos obliga a replantear cada semana nuestros postulados. No seremos consecuentes más que con este principio.

Tratamos con igual escepticismo textos literarios, teológicos, científicos, filosóficos. Luego discutimos. Bromeamos. Ponemos música. El resultado sale por la radio los miércoles.

2. ¿Es un programa de radio?

No necesariamente. La Mandíbula es un programa radial, un blog y un espectáculo teatral en preparación. Surge de la labor conjunta de Nicolás Francisco y Leandro Gonzalez de Leon. Cualquier cosa que hagan juntos será, en mayor o menor medida, La Mandíbula.

3. ¿Por qué se llama La Mandíbula?

Nos gustan las palabras esdrújulas.

4. ¿Quién escribe los textos?

Quien los lee. Los textos ajenos tienen referencias bibliográficas precisas. Lo demás proviene de la pluma de los protagonistas.

5. Los muchachos, ¿tienen novia?

No. Creamos desde la incomodidad. La inestabilidad emocional nos moviliza. Las mujeres interesadas pueden contactarnos si lo desean. Ofrecemos pasión e incertidumbre.

6. ¿Qué significa FAQ?

FAQ, acrónimo del inglés ''Frequently Asked Questions". Se refiere a una lista de preguntas y respuestas que surgen frecuentemente dentro de un determinado contexto y para un tema en particular. Mientras que el término FAQ es moderno, el formato en sí mismo es bastante remoto. Por ejemplo, Matthew Hopkins escribió El Descubrimiento de las Brujas en 1647 usando el formato FAQ. (Fuente: Wikipedia)

Independientemente del uso que se haga del término en distintos ámbitos, las verdaderas FAQ son siempre las mismas: ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Existe Dios? ¿Hay vida después de la muerte? Incapaces de completar el cuestionario, rellenamos el espacio con cualquier otra cosa. Tal es el origen del Derecho, la calesita, los sistemas filosóficos, los pirulines y el periodismo deportivo. Tal es el origen de La Mandíbula.