"Toda sociedad es un sistema de interpretación del mundo (...) Su propia identidad no es otra cosa que ese "sistema de interpretación", ese mundo que ella crea. Y esa es la razón por la cual la sociedad percibe como un peligro mortal todo ataque contra ese sistema de interpretación; lo persigue como un ataque contra su identidad, contra sí misma"

Cornelius Castoriadis (1988) Los dominios del hombre. Barcelona: Gedisa.


domingo, 15 de mayo de 2011

El elogio de la sombra

Revista Güarnin! (Mayo de 2011)


"Hay cosas peores que la muerte", dice la criatura, a la que no podemos -ni queremos- llamar "hombre". Sale de su tumba y sabe que sólo sanará cuando los demás enfermen. Trae consigo la degradación y la peste. Nosferatu, el no-muerto, precipita nuestra decadencia.
Con la proyección de Nosferatu, el fantasma de la noche (Alemania, 1979) se abrió el Ciclo de Cine en la Casa de la Cultura de Merlo. Los organizadores proponen ver cine desde un punto de vista estético y crítico.
Se habló de las antiguas historias de vampiros en la tradición oral de los romaníes, la novela de Bram Stoker y las películas anglosajonas y alemanas. El amor, la soledad y la muerte fueron los ejes del debate, para luego despedirnos, en la oscuridad de la noche.
Prometieron una de vaqueros para la próxima.