"He aquí una lisa y llana acumulación de "abusos del lenguaje". Veamos: "yo" si no se lo considera como término de referencia, no es otra cosa que una bruma que oculta el abismo; un sueño no se tiene como se tiene a un niño, una propiedad física, una idea, frío o calor. ¿Y que quiere decir un sueño, que sentido y cuando un sueño es uno?" (Cornelius Castoriadis, "Las significaciones imaginarias sociales", en La institución imaginaria de la sociedad 2. Buenos Aires: Tusquets, 1993, p. 296)
jueves, 22 de octubre de 2009
Diálogos constructivos I
"Yo tengo un sueño" (Martin Luther King, "I have a dream", 1963)
"He aquí una lisa y llana acumulación de "abusos del lenguaje". Veamos: "yo" si no se lo considera como término de referencia, no es otra cosa que una bruma que oculta el abismo; un sueño no se tiene como se tiene a un niño, una propiedad física, una idea, frío o calor. ¿Y que quiere decir un sueño, que sentido y cuando un sueño es uno?" (Cornelius Castoriadis, "Las significaciones imaginarias sociales", en La institución imaginaria de la sociedad 2. Buenos Aires: Tusquets, 1993, p. 296)
"He aquí una lisa y llana acumulación de "abusos del lenguaje". Veamos: "yo" si no se lo considera como término de referencia, no es otra cosa que una bruma que oculta el abismo; un sueño no se tiene como se tiene a un niño, una propiedad física, una idea, frío o calor. ¿Y que quiere decir un sueño, que sentido y cuando un sueño es uno?" (Cornelius Castoriadis, "Las significaciones imaginarias sociales", en La institución imaginaria de la sociedad 2. Buenos Aires: Tusquets, 1993, p. 296)