"Toda sociedad es un sistema de interpretación del mundo (...) Su propia identidad no es otra cosa que ese "sistema de interpretación", ese mundo que ella crea. Y esa es la razón por la cual la sociedad percibe como un peligro mortal todo ataque contra ese sistema de interpretación; lo persigue como un ataque contra su identidad, contra sí misma"

Cornelius Castoriadis (1988) Los dominios del hombre. Barcelona: Gedisa.


jueves, 2 de enero de 2014

Diálogos Constructivos V

"Un hecho pudo no haber ocurrido, contrariamente a lo que afirma un cronista determinado. Pero el que este haya podido afirmarlo, que haya podido contar con que sería aceptado por el público contemporáneo, es algo por lo menos tan revelador como la simple ocurrencia de un acontecimiento (...) Cuando un autor se equivoca o miente, su texto no es menos significativo que cuando dice la verdad" 

Todorov, T. (2009) [1982] La conquista de AméricaBuenos Aires: Siglo XXI, p. 66.


"La historia llamada "cultural" transforma al discurso de una época en objeto legítimo de investigación [...] Al proponerse determinar las representaciones de un período dado, los historiadores ya no plantean como prioritaria la cuestión de la exactitud. La imagen del niño-héroe en la cultura de guerra de 1914-18, por ejemplo, es de una autenticidad más que dudosa. No obstante constituyó un punto focal de la propaganda destinada a los jóvenes, y es "lo que la propaganda presentó como verdadero -y no el simple referente de los hechos- lo que constituye de ahí en más el objeto de estudio"

Amossy y Herschberg (2010) [1997] Estereotipos y clichés. Buenos Aires: Eudeba, p. 116.