"Toda sociedad es un sistema de interpretación del mundo (...) Su propia identidad no es otra cosa que ese "sistema de interpretación", ese mundo que ella crea. Y esa es la razón por la cual la sociedad percibe como un peligro mortal todo ataque contra ese sistema de interpretación; lo persigue como un ataque contra su identidad, contra sí misma"

Cornelius Castoriadis (1988) Los dominios del hombre. Barcelona: Gedisa.


lunes, 1 de diciembre de 2008

Los cuentos de Hoffmann

por Leandro Gonzalez de Leon

La cámara de Heinrich Hoffman capturó como ninguna otra los años felices del nacionalsocialismo. Tiranos risueños aclamados por multitudes. Estos documentos expresan con claridad la función de los medios de comunicación: reflejar la realidad y transmitirla sin mediaciones.
Las siguientes imágenes fueron tomadas entre 1934 y 1938 y reunidas en los libros Jugend um Hitler (La juventud alredor de Hitler), Hitler in seinen Bergen (Hitler en sus montañas) y Hitler arbeits von Alltag (Hitler fuera del deber).
Musicalizar el video fue difícil: la versión alemana de La felicidad, de Palito Ortega, permitía la distancia irónica, pero estigmatizaba injustamente a los pobres Johnny & Rijk. La Canción de Horst Wessel anulaba esta distancia y nos daba muchas ganas de matar a Billy Crystal. Elegimos entonces a la hermosísima Zarah Leander con su "Yes, sir!" (1937). Zarah fue la máxima estrella del Tercer Reich, pero su música y sus películas aún conmueven a los corazones sensibles.




Fe de erratas: donde dice "ser" léase "sir", pero pronúnciese "ser".